Rehabilitación
- Otoneuro Salud
- Service
- Rehabilitación
La rehabilitación es un proceso integral que ayuda a recuperar y mejorar las capacidades físicas, cognitivas y emocionales tras una enfermedad, lesión o cirugía. Su objetivo es maximizar la independencia y calidad de vida de los pacientes.
En OTONEURO SALUD, ofrecemos programas de rehabilitación personalizados, basados en evidencia científica, con un equipo multidisciplinario que brinda atención integral, desde la recuperación física hasta el apoyo emocional.

Recuperando Tu Funcionalidad, Mejorando Tu Vida
Las limitaciones físicas pueden afectar tu independencia y bienestar. En OTONEURO SALUD, nuestros especialistas en rehabilitación te ayudan a recuperar movilidad, fuerza y calidad de vida con terapias adaptadas a tus necesidades.
.
¿Qué es la Rehabilitación?
– Lesiones musculoesqueléticas: Fracturas, esguinces, tendinitis y lesiones deportivas.
– Enfermedades neurológicas: Secuelas de accidentes cerebrovasculares (ACV), esclerosis múltiple, Parkinson y lesiones medulares.
– Trastornos vestibulares: Vértigo, mareos y problemas de equilibrio.
– Enfermedades crónicas: Artritis, fibromialgia y dolor crónico.
– Rehabilitación postquirúrgica: Recuperación después de cirugías ortopédicas, cardíacas o neurológicas.
Servicios que ofrecemos
La rehabilitación es un enfoque terapéutico que combina técnicas médicas, fisioterapéuticas y psicológicas para tratar una amplia variedad de condiciones, incluyendo:
Nuestros Servicios de Rehabilitación
En OTONEURO SALUD, ofrecemos una amplia gama de servicios de rehabilitación, entre los que destacan:
- Ejercicios terapéuticos para mejorar la movilidad, fuerza y flexibilidad.
- Terapias manuales y técnicas de fisioterapia para aliviar el dolor y restaurar la función.
- Programas de entrenamiento funcional para recuperar la capacidad de realizar actividades diarias.
- Terapias especializadas para pacientes con daño cerebral o lesiones del sistema nervioso.
- Entrenamiento cognitivo y motor para mejorar la coordinación, el equilibrio y la marcha.
- Técnicas de neuroplasticidad para estimular la recuperación de funciones perdidas.
Es una terapia especializada basada en ejercicios personalizados, diseñada para tratar los síntomas asociados a trastornos del sistema vestibular, como vértigo, mareos, inestabilidad y problemas visuales. Estos síntomas pueden ser causados por diversas condiciones, como neuritis vestibular, laberintitis, vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) o incluso trastornos crónicos como la enfermedad de Ménière. El objetivo principal de la RV es ayudar al cerebro a compensar la disfunción del sistema vestibular utilizando otros sentidos, como la visión y la propiocepción (sensación del cuerpo en el espacio).
La RV se enfoca en tres tipos principales de ejercicios:
- Habituación: Para disminuir la sensibilidad a movimientos o estímulos visuales que provocan mareos.
- Estabilización de la mirada: Mejora el control ocular para ver con claridad durante el movimiento de la cabeza.
- Entrenamiento del equilibrio: Aumenta la estabilidad para realizar actividades diarias con seguridad.
Aunque los ejercicios pueden ser desafiantes al principio, con constancia mejoran los síntomas y la calidad de vida. La RV es guiada por un terapeuta especializado y se complementa con un programa de ejercicios en casa.
- Programas diseñados para pacientes con enfermedades cardíacas o pulmonares.
- Ejercicios para mejorar la capacidad aeróbica, la resistencia y la función pulmonar.
Combinamos técnicas farmacológicas, terapias físicas y procedimientos intervencionistas para abordar las causas del dolor y reducir su impacto en la vida diaria.
¿En qué consiste?:
- Terapias físicas y ejercicios de rehabilitación.
- Bloqueos nerviosos y infiltraciones.
- Manejo del dolor neuropático y musculoesquelético.
Indicaciones:
- Dolor crónico (lumbalgia, cervicalgia, fibromialgia).
- Dolor postquirúrgico o postraumático.
- Dolor asociado a enfermedades degenerativas o inflamatoria, entre otros.
- Programas para pacientes que han superado cáncer, enfocados en recuperar la fuerza, movilidad y funcionalidad.
- Manejo de secuelas como fatiga, dolor y debilidad muscular.
¿Por qué Elegirnos?

Diagnóstico Preciso
Tratamiento Personalizado
Tecnología Avanzada
Soporte Continuo
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuánto dura un tratamiento de rehabilitación?
¿Es doloroso el proceso de rehabilitación?
¿Qué beneficios tiene la rehabilitación?
Reducción del dolor.
Mejora en la independencia y calidad de vida.
Prevención de complicaciones futuras.
¿Cuándo debo considerar la rehabilitación?
¿Necesitas recuperar movilidad o funcionalidad tras una lesión o enfermedad?

Nuestro equipo médico
Conoce a nuestros especialistas en rehabilitación y bienestar